La exactitud refleja el grado en que una previsión o modelo representa con fidelidad el resultado real que finalmente ocurre. Involucra tanto la veracidad como la precisión, es decir, debe ser correcta (sin sesgos sistemáticos) y consistente (baja dispersión). Una previsión puede ser precisa pero inexacta si siempre se equivoca en la misma dirección. En la prospectiva, alcanzar alta exactitud es un reto debido a la complejidad de los sistemas y a las incertidumbres inherentes. Su evaluación permite refinar métodos y mejorar decisiones futuras.
Related Posts
Megatendencias #04: La urbanización. Un nuevo modelo de ciudad.
La urbanización se ha convertido en una de las megafuerzas más transformadoras del siglo XXI. Para 2050, más de dos tercios de la humanidad…
FJ Intelligence22 de abril de 2025
Megatendencias #03: La escasez de recursos naturales
La crisis de los recursos naturales es una de las problemáticas más apremiantes del siglo XXI. La combinación de una demanda creciente, impulsada por…
FJ Intelligence3 de febrero de 2025
Megatendencias #02: La seguridad digital
Con el crecimiento exponencial de la tecnología y la digitalización de las organizaciones, nuestra forma de trabajar y hacer negocios se ha transformado por…
FJ Intelligence6 de septiembre de 2024